Sobre nosotros

ACR TITANKAYOCC

Somos el Proyecto: «Mejoramiento del Ecosistema del Área de Conservación Regional Bosque de Puya Raimondi – Titankayocc, distrito de Vischongo, Provincia de Vilcas Huamán – Ayacucho” ejecutado por la Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente del Gobierno Regional de Ayacucho, un proyecto dedicado a mejorar las condiciones del circuito turístico, mantenimiento del ecosistema natural, fortalecimiento de capacidades en las comunidades del ámbito de influencia, educación ambiental, forestación y reforestación

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Cobertura de pajonal andino

3173.92 hectáreas de pajonal andino, está unidad fisiográfica está siendo afectada por la quema sin control

Cobertura de matorral arbustivo

2335. 86 hectáreas de Matorral arbustivo, esta unidad fisiográfica está siendo afectada por la inadecuada disposición.

Población de Puya Raimondi (individuo/ár ea)

Densidad poblacional de 300 a 467 individuos/hectárea. La especie puede ser afectada por el cambio climático.

Incrementar la población de vicuña en el interior del ACR

El número de vicuñas es reducido en el ACR, la especie está siendo afectada por la caza furtiva y enfermedades.

HISTORIA

En el año 1998 Llega el ambientalista Italiano Sergio Rozzi Representante de la ONG ERCI TEAM – ONLUS -Italia, quien inicia las coordinaciones con la municipalidad de Distrital de Vischongo para elaborar un Proyecto de Conservación del bosque de Puya raimondi Titankayocc con el nombre de la “Reserva Natural Antonio Raimondi” en honor a su descubridor Naturalista Italiano Antonio Raimondi.

En el mismo año organiza conferencias y el primer ecomarathon con el nombre de “salvemos la Puya” y “corriendo en defensa de la Naturaleza”. Se ha diseñado el proyecto denominado “conservación, manejo sostenible de la biodiversidad y fomento del ecoturismo en las comunidades campesinas de Chiara y Vischongo”, que inicia en el año 2004 con la firma de convenio CF- 033-FIP – 2004 entre la municipalidad Provincial de Huamanga y el Fondo Ítalo Peruano mediante un acuerdo, entre los dos países, de canje de deuda por inversión social.
En el año 2007 fue presentado el primer expediente del ACR a nivel de propuesta ante la INRENA el cual ha sido observado.
Finalmente, a mediados del año 2010 en coordinación del Gobierno Regional de Ayacucho y el SERNANP se levanta las observaciones finales finalmente siendo aprobado como Área de Conservación Regional, según sesión de Consejo de Ministros N° 282 del 24 de diciembre, mediante el Decreto Supremo N° 023-2010- MINAM, se ha aprobado la creación de la mencionada unidad de conservación con una extensión total de 6,272.39 Ha., cuyo objetivo es conservar una muestra representativa del ecosistema de bosque de Puya raimondii, que alberga alta diversidad de flora y fauna y por ser una de las más extensas y densas registradas en el Perú con mucha importancia regional y nacional e internacional.
100

Hectáreas del ACR

300

Individuos por hectárea (núcleo)

300

Poblacion de Vischongo 

415

Repoblamiento de vicuñas

Lost your password?

Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in

Address

184 Mayfield St. Hopewell
Junction, NY 12533

Phone

Email